jueves, marzo 27, 2025
BlogPatrimoni

Una mirada a nuestro pasado histórico

 

Esto es lo que nos propone el Museo Arqueológico de Novelda a través de la exposición de los objetos utilizados por las gentes que han vivido en el valle de Novelda desde la prehistoria hasta nuestros días.

Destacando en estos momentos una pieza perteneciente a la Cultura ibérica. Se trata de un pebetero o quemaperfumes en forma de cabeza femenina, fue hallado por Juan Ribelles Amoros en la denominada “tumba 2” de la necrópolis de El Campet (Novelda),correpondiente a una cronología del siglo III a.d.C.

El pebetero es un recipiente cerámico realizado a molde, con arcilla de color ocre. De forma femenina y aspecto cilíndrico hueco en su interior. Representa a una deidad ricamente ornamentada, destacando sobre el pelo los atributos de la diosa como son tres pequeños discos solares flanqueados por dos palomas. Coronado por un kálathos perforado en su parte superior. Atributos que han motivado que la representación femenina de estos pebeteros sea asociada a los cultos de la Diosa Tanit fenicio-púnica, o a la Démeter griga, representando asi a la Diosa Madre de la fecundidad. Aunque puede ser que se trate de una adaptación de estas diosas a una tradición indígena.

La aparición de este tipo de pebeteros en el territorio geográfico de la antigua Contestania ibérica es frecuente en ámbitos arqueológicos como santuarios y necrópolis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *