jueves, marzo 27, 2025
Blog

5 lugares para ver la lluvia de estrellas en Novelda

Todos los años, desde mediados de junio a mediados de agosto, la Tierra atraviesa, en su trayectoria entorno al sol, la nube de polvo de la cola del Cometa Swift-Tuttle y el cielo se llena de estrellas fugaces. Su lugar de procedencia en el cielo es la constelación de Perseo, lo que le valió el nombre de Perseidas. En la edad media las perseidas aparecían el día 10 de agosto, día en que se conmemora la festividad de San Lorenzo y la tradición popular identificó las lágrimas que vertía el santo durante su tortura con la lluvia de estrellas que ilumina el cielo..

Este año, el máximo de esta lluvia se producirá entre 11 al 13 de agosto, a partir de la una de la madrugada, siendo la mejor hora para verlas las 2 de la mañana.

Además,este año será 5 veces más intensa ya que la tierra atraviesa los restos del cola que el planeta forma a finales del siglo XIX. Para un mejor disfrute de este fenómeno, lo ideal es alejarse de los núcleos urbanos, en zonas altas de cimas o montes. Las estimaciones dicen que se podrán ver entre 100 y 120 Perseidas, aproximadamente dos por minuto.

En Novelda, existen puntos interesantes desde donde disfrutar de este fenómeno astronómico, estos son los 5 lugares que recomendamos para ver la lluvia de estrellas en Novelda.

  1. La Mola. Un entorno mágino para una noche mágica. La Mola es un lugar emblemático de Novelda y el lugar perfecto para ir con amigos o en pareja a ver caer las lágrimas de San Lorenzo.
  2. El Campet. A un paso de Novelda podemos encontrar zonas tranquilas y suficientemente alejadas de la ciudad, pese a la gran urbanización que se ha desarrollado en los últimos años en la zona. Recorriendo los caminos del Campet, seguro que encontramos un llano, donde extender unas toallas y tumbarnos a ver las estrellas.
  3. El Cid. No es exactamente Novelda, pero sí forma parte de nuestro imaginario local, dado que preside el valle del Vinalopó. Si queremos disfrutar de unas vista espectaculares de noche, el Cid es un gran destino. Además, si subimos al Cid a ver la lluvia de estrellas el día 13 de Agosto, podremos ver, a lo lejos, la nit de l’albà de Elx. Eso sí, cuidado con la pendiente porque el camino está muy inclinado y no en muy estado.
  4. El Montagut. La zona del Montagut es muy accesible desde la Estación. De fácil acceso y con excelentes vistas, es un rincón tranquilo para disfrutar de la lluvia de estrellas sin tener que alejarse mucho de Novelda. Eso sí, debemos tener en cuenta que es una zona de chalets y buscar un lugar con poca iluminación.
  5. El Clot Negre y El Clot Roig. Si algo es necesario para disfrutar de la lluvia de estrellas al máximo es oscuridad. Los clots es un paraje con muy poca contaminación lumínica, con lo que es ideal para ver las estrellas. Si además le sumamos la posibilidad de darnos un baño de sal, tendremos una noche redonda.

Y tú, ¿Dónde vas a ver la lluvia de estrellas estos días? ¿Puedes recomendarnos algún otro lugar?

The following two tabs change content below.

Cultura Oberta

Cultura Oberta és un espai digital per a la Cultura en Novelda. Agenda Cultural, noticies d'actualitat, entrevistes, articles i molta, molta informació sobre la cultura que ens interessa als novelders i novelderes.

Cultura Oberta

Cultura Oberta és un espai digital per a la Cultura en Novelda. Agenda Cultural, noticies d'actualitat, entrevistes, articles i molta, molta informació sobre la cultura que ens interessa als novelders i novelderes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *